Categoría: Ambiente

Chubut y los porqué del fuego

Por Carlos Del Frade (APe).- El capitalismo le puso fecha de vencimiento a la frágil cápsula espacial llamada planeta Tierra. La inmolación de los bienes comunes en el altar del dios dinero acorta la vida de las personas y también de las geografías. Si el fuego alguna vez identificó a los dioses, hoy parece ser […]

Agronegocio en la escuela

Por Silvana Melo (APe).- El agronegocio sigue plantando bandera en las escuelas, donde los niños y los adolescentes son los cobayos para experimentar la construcción de líderes que consoliden el modelo. La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) acaba de lanzar un concurso para alumnos del nivel secundario de las escuelas técnicas y agrarias, […]

Con los pibes resistentes, Chubut grita no a la mina

Por Silvana Melo y Claudia Rafael (APe).- Los chicos de la cordillera, los que resistieron a la Meridian Gold hace 18 años. Los pibes de la meseta de Esquel, los que ahora son jóvenes y están desparramados por las ciudades chubutenses, en la capital, en la provincia de Buenos Aires, en Córdoba. Los niños de […]

Esquel: a la calle por una Navidad sin minera

Por Silvana Melo    (APe).- “No los vamos a poder parar pero necesitamos cuidarlos. En la calle cuando estamos todos juntos. Pero también cuidarles el futuro”. Nilda Bulzomi ha gritado No a la Mina en Esquel desde hace más de veinte años. En la marcha de anoche, contra las nuevas avanzadas mineras, los pibes que […]

Mendoza huele a victoria

Por Claudia Rafael (APe).- Siempre habrá que dormir con un solo ojo, como un gigante alerta. Pero la victoria está ahí. Al alcance de la mano. El viento brujo del cañaveral y los hondazos de sueños de cada uno de los canales mendocinos –como sabiamente los define la zamba- salieron a la vera de los […]

Discutir retenciones. Discutir venenos

Por Silvana Melo (APe).- Veintitrés años después, ahí están. Carlos Saúl Menem, rifando un beso desde su banca eterna y Felipe Solá canciller, manejando con habilidoso volante las relaciones con el extractivismo externo y el saqueo voraz a América Latina. Juntos (Carlos y Felipe) abrieron las puertas en 1996 a Monsanto, su paquete tecnológico de […]

Extirpar las escuelas, arrancar a los niños

Por Silvana Melo   (APe).– La reacción pública del poder rural ante la decisión del Tribunal Supremo de Entre Ríos ubica en el centro de la hostilidad a la infancia campesina. Aquella que no tiene otra herramienta para acceder a la educación que la escuelita establecida en el medio de la nada, con tres alumnos […]

Glifosato y soberanía tóxica

Por Silvana Melo (APe).- La Organización Mundial de la Salud –a través de la Agencia para la Investigación sobre el Cáncer (IARC)- ha declarado al glifosato potencialmente cancerígeno. A 19 años de la introducción brutal de la soja de transgénesis en la Argentina, cuando ya tienen 20 los primeros niños salpicados por el veneno que […]

Minería y consumidores consumidos

Carlos del Frade (APe).- En el corazón del “San Juan minero”, de una de las provincias emblemáticas del modelo extractivo que soporta la Argentina, tres chiquitos de tres, siete y once años eran obligados a vender marihuana en la puerta de su casa. Tenían una balanza con la que pesaban la mercadería en la esquina […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors