Etiqueta: violencia

Hambre: delito de lesa, violencia de género

El hambre es un crimen de lesa humanidad, porque sus efectos son permanentes. El género “niñez” no repara en la adultez la carencia de los primeros años. Las pruebas de la actual infamia tienen antecedentes comprobables de que es suicida olvidar. Porque hay víctimas -dice Alfredo Grande- que terminan y a veces empiezan propiciando las acciones de los victimarios.

Alto perfil

El narcoterrorismo fue la excusa de Estados Unidos para lanzar la doctrina de seguridad continental, superadora de la doctrina de seguridad nacional que fundamentó y alimentó los terrorismos de estado de los 70. Fueron los garantes del saqueo de las riquezas de Argentina y la Patria Grande. Gobiernos como el de Milei encarnan esta etapa terminal de la extranjerización de riquezas.

Loan, Fabiola y las violencias de géneros

En la versión restringida de la violencia de género, Fabiola es víctima y Alberto victimario. Dice Alfredo Grande: creo que eso debe ser juzgado y eventualmente condenado, para que la denuncia no sea sentencia, como hacía la Inquisición. En la versión amplificada, Alberto y sus secuaces golpearon, mucho y mal. Y Fabiola es la falsa profeta.

La niñez, elegida para cargar las culpas

Comienza a tratarse en comisiones la imputabilidad a los niños desde los 13 años. Una vieja discusión que, en tiempos crueles, parece destinada a concretarse. Un sueño acariciado por los mismos que se esmeran en seguir edificando las condiciones de vida para el descarte y el desahucio en los márgenes.

Loan y el honor de dios

No se trata de una investigación sino de una formidable operación de encubrimiento. La desaparición de Loan ha sido planificada. Es decir: el Estado ha planificado nuevamente la desaparición de personas. Loan es un analizador, dice Alfredo Grande, de que lo que llamamos democracia, como el unicornio azul, ayer y antes de ayer se perdió.

Mbappé, Bielsa y la cancha grande

Desde la cancha chica del fútbol a la cancha grande de la realidad la orden es subordinarse a las órdenes de los patrones. Sin embargo, hay quienes deciden plantar bandera y hacerle frente a la industria de la deshumanización universal. Como Mbappé y Bielsa que patean a favor de los pueblos saqueados pero todavía no dominados del todo.

Las múltiples desapariciones de Loan

Las múltiples desapariciones de Loan no pueden ser reducidas a esta desaparición. Hasta podría ser una estrategia de muchos que se desgarran las vestiduras e inmediatamente van a comprar otras más caras. Las múltiples desapariciones de Loan han producido ésta, y por lo tanto deben ser tomadas en cuenta. 

Loan: la víctima, los industriales de las tratas y el victimario

A Loan lo desaparecieron. Ni se perdió ni desapareció: lo desaparecieron desde una asociación criminal que ni siquiera opera en los sótanos de la democracia. Desde donde surgen dos cuestiones: que aparezca y que no sigan desapareciendo niñas y niños. En una planificación sistemática del sufrimiento.

Cuatro muertos en la calle en CABA

La culpa no es del frío

Cuatro personas murieron de frío en la ciudad más rica del país. En realidad murieron de olvido, de desamparo. De desidia. La indigencia aumentó el doble desde 2023. Y el triple desde 2017. Hubo también muertes por hipotermia en Lanús, en Caleta Olivia y en Salta. La soledad y el desprecio ante los más frágiles.

El error (de ser) marginal

Ser niño en la Argentina es arrastrar una larga cadena de desesperación, esa enfermedad contagiosa que enarbolan generaciones de sin nombres con destino de estadística. Sobrevivir con la rapidez con la que el sistema destruye sus deseos de volver al mundo de la infancia que nunca habitaron.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors