Etiqueta: violencia

“Alas rotas”, niños rotos

“Alas rotas” se llamó el operativo con el que allanaron violentamente una casa del conurbano sur donde vivían diez niños y tres mujeres paraguayas, en calidad de refugiadas políticas. Después de unas quince horas de detención ellas fueron liberadas. Pero los niños jamás olvidarán el terror de esa madrugada.

Que se los lleven a su casa

“Si muchos creen que los menores que cometen delitos son víctimas de un sistema injusto, que se los lleven a su casa”, dijo el gobernador de Santa Fe.  Las últimas mediciones sostienen que la distancia entre los que más ingresos perciben y los que menos tienen no baja de las dieciocho veces. 230 mil indigentes viven en Rosario. ¿Cuántos son chicos y chicas menores de 16?

Postales de la desigualdad

Robar cables para sobrevivir… o morir

Sobreviven con la venta de metal. Y demasiadas veces mueren quemados. Un chico de 14 está grave en Rosario. La misma ciudad en la que murieron varios jóvenes electrocutados. Igual que en Olavarría, La Plata o Guaymallén. A centenares de kilómetros de distancia, los seis argentinos más ricos suman 25.800 millones de dólares.

Quiénes irían a la guerra hoy

La guerra supo tragarse a los jóvenes. A los que empujaron a sus fauces sin conocerla. Sin saber hacia dónde iban. Ahora adolescentes como aquellos viven sus propias guerras en los barrios. Y no saben que preparan para ellos un regreso del servicio militar. Para reforzarles la obediencia.

La deshumanización de estos tiempos

La fiebre viene de Melos

La deshumanización cura el dolor de cabeza cortándola. Considera que la fiebre bajó y bajó el problema cuando el cuerpo muestra el hielo de la muerte. Esta historia habla de este tiempo. Y de dónde están llegando las pestes.

El experimento rosarino

Rosario es el lugar señalado para desarrollar el nuevo experimento de control social para garantizar el saqueo. Para entender el fenómeno, se trata de leer y tomar conciencia de lo sufrido por los pueblos de América Latina como consecuencia del plan de la Doctrina de Seguridad Continental elaborado por los Estados Unidos con la excusa de combatir al “narcoterrorismo”.

La fragilidad de la democracia

Dos caras de la misma moneda: fuerzas federales y armadas para controlar la población y extranjerización del Paraná para garantizar el saqueo de las riquezas argentinas a través del manejo de los puertos. Lo que se anunció hace dos años en Paraguay hoy se completa en la Argentina del señor Milei y su ministro Caputo que exhibe, sin pudor, la bandera del imperio en su solapa.

Rosario y narcotráfico

Las burguesías no son requisadas

El capitalismo necesita del narcotráfico, del contrabando de armas y la trata de personas. Rosario parece ser la geografía de un gran experimento político y social de control sobre su población y riquezas para que queden a merced de intereses ajenos a las propias fronteras argentinas.

Rosario y narcotráfico

La inhumación del Estado y la privatización del futuro

Sin un Estado autónomo de las bandas criminales, no hay salida. Sin políticas sociales y de salud está el abismo. Con desembarcos ampulosos, actitud testicular y uniformes camuflados. Una bravata que no piensa en ganarle al narco en el ajedrez del día a día de los barrios populares.

Paciencia, confianza y sangre maldita

Hay mujeres que se cansan. Pero siguen peleando todos los días. Mientas el presidente que celebra el bicentenario de la deuda externa, sigue escribiendo por las redes, sepulta copas de leche y platos de comida, ignora la discapacidad y pide confianza y paciencia. Y miles creen que hay sangre maldita en la Argentina.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors