Etiqueta: pobreza

Déficit cero y corazón de hielo

Arroz y hortalizas vencieron el 28 de febrero. 340 toneladas de leche en polvo vencerán el 7 de julio. Todo sin repartir. Mientras hay un setenta por ciento de la infancia en la pobreza. Los legisladores se suben su dieta. El presidente se regocija con la promesa de un veto. Y dice que él y sus ministros son los mejores de la historia. Un déficit cero en el lugar del corazón.

Estado de Malestar 5

Comedores sin comida. Democracia sin demócratas

Los comedores populares, que son espacios de resistencia colectiva, son a la vez la marca visible de los desalojos invisibles de la mano invisible del mercado. En esto, hay una gran herejía: las necesidades básicas siguen siendo insatisfechas. Y en lo único que la libertad avanza es en el inalienable derecho a morirse. Como se desprende de las palabrotas del presidente pordiosero.

La obscenidad de los crueles

Las 5000 toneladas de alimento sin repartir en dos depósitos son la muestra más cabal de la crueldad. Frente a los millones que no tienen un plato de comida sobre la mesa. La consigna el hambre es un crimen sigue teniendo una vigencia insoslayable. En un tiempo en el que los que gobiernan muestran el rostro más despiadado del capitalismo. Sin maquillajes.

El himno y el hábitat de la niñez

La desigualdad social atraviesa a la infancia e impacta en carencias habitacionales, ambientales y alimentarias. En una Argentina soñada para la equidad desde sus orígenes, este presente agrava las condiciones vitales día a día. Y ofrece esta realidad desfigurada por las pesadillas impuestas al servicio de unos pocos.

Semillas de rebeldía desde la tierra roja

Misiones está protagonizando una lucha sostenida por mejores salarios. En una unidad impensable entre maestros, trabajadores de salud y policías. Las protestas crecen y tienen una dimensión inédita que merece ser leída y analizada en profundidad. ¿Se sostendrá en el tiempo o derivará en acuerdos sectoriales que en breve dividirán las aguas?

Deudas y saqueos

De la resignación al protagonismo

Lo que sigue es el prólogo de un nuevo libro de Carlos del Frade. Investigación periodística y denuncia política cultural sobre los dos siglos que se cumplirán en julio de 2024 del empréstito de la Baring Brother. Pero lo económico y financiero es solamente una parte de una imposición cultural y política que viene desde hace tiempo y que nos sumerge en el más profundo individualismo.

Es el capitalismo, estúpido

El capitalismo, esa serpiente de mil cabezas, ha sido rebautizado de varias maneras:  capitalismo salvaje, capitalismo humano, anarco capitalismo,  capitalismo serio, capitalismo mundial integrado, imperialismo, capitalismo de estado, capitalismo de mercado. El fundante es el lucro.

Estado de Malestar 3

No pueden parar, los pararon

La huelga en términos de no trabajar es una estrategia defensiva. El derecho a no trabajar supongo que es correlativo al derecho de huelga, de peticionar, de reunion, y anexos.

INFORME. La lógica de la crueldad

Gente que vive en la calle: basura que hay que limpiar

Más de 12.000 personas viven en la calle en CABA. El gobierno reconoce apenas 1300. Los corren bajo la premisa de orden y limpieza. En un informe profundo, APe habló con organizaciones que aseguran alimentos y ayuda en los trámites. Paradores como “aguantaderos”. Violencia expulsiva de los operativos. La exhibición de la crueldad.

ESTADO DE MALESTAR 2

Crueldad, hambre, progresismo y revelaciones

Hace 40 años y más, que la crueldad del hambre es naturalizada y anestesiada. Y la crueldad de la propaganda de alimentos riquísimos disfrutadas por crueles familias que nada quieren saber del hambre. Cárcel con sentencia de cadena perpetua.  Saben lo que hacen y, por lo tanto, no pueden ser perdonados.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors