Categoría: APe 20 años

Escuela Panadería y Heladería Panipan

{module mod_noo_pani} El trabajo aparece -siempre en nuestros programas- como portador de valores, de un mensaje ético, de una fuerza cultural. En tanto proveedor de identidad debe estar fuertemente presente en nuestras prácticas pedagógicas. Para ello se requiere una educación vinculada a la transformación de las condiciones de vida de nuestros niños -a la formación […]

Escuela Talleres Gráficos Manchita

{module mod_noo_imprenta} La historia a título de legado nos dice que el trabajo es un derecho inherente a la persona humana. Pero trabajar significa además dimensiones como educación, desarrollo cultural, alegría de vivir, autoestima como trabajador. Tenemos una escuela y una imprenta creada en 1987. La estrategia pedagógica se asienta en una perspectiva dialógica basada […]

Casa de los Niños de Avellaneda

{module mod_noo_nino} Este programa está pensado para niños de 45 días a 14 años provenientes de los sectores de pobreza crítica. El estado benefactor ha muerto. Ya no importa si los niños comen o no comen. Si van a la escuela o la abandonan. Si lloran más de lo que ríen. Pero hablar de niños […]

Hogar Pelota de Trapo

{module mod_noo_hogar} En el Hogar Pelota de Trapo viven 20 niños y a otros tantos que acompañamos en las calles abiertas al azar de cualquier destino o en sus comunidades -heridas abiertas- que vienen de la pobreza extrema o de la orfandad social y es la utopía pedagógica de construir un mundo más humano, con […]

Rivero, Malvinas, 180 años después

Por Carlos del Frade (APe).- “El domingo 26 de agosto de 1833 estalló la rebelión encabezada por el gaucho Rivero. El y siete de sus compañeros se alzaron en armas y pasaron a cuchillo a Mathew Brisbane, a Ventura Pazos, a William Dickson, al alemán Wagner y a algunos otros. La bandera británica fue arriada […]

Un paso a la izquierda, dos pasos a la derecha

Por Alfredo Grande “en una cultura no represora, hay dos sin tres” (aforismo implicado) “A partir del informe presentado por el periodista Jorge Lanata en su programa Periodismo Para Todos, el secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli, respondió a través de un comunicado las falacias expuestas al aire en el programa de canal 13. […]

Paola, “el Flaco” y la policía en una escuela de Cipolletti

Por Claudia Rafael (APe).- Paola Panizza es muchos mundos. Y los abraza en el colectivo de sus sueños. Mira hacia atrás y se topa con la imagen del “Flaco”, su papá, al que –con sus manitas tenues- intentó asirse aquel día del 77, antes de que las nebulosas del terror se lo devoraran para siempre. […]

De mutantes y educadores

Por Carlos del Frade (APe).- Los equipos interdisciplinarios de salud mental del municipio rosarino llegan a los barrios y son recibidos como salvadores. Pero no son portadores de milagros. Están convencidos que deben restituir derechos y que semejante tarea no es una cuestión de días y mucho menos de un solo sector institucional o político.Tratan […]

Realismo narco

Por Carlos del Frade APe).- Le dicen el Pollo y distintos medios periodísticos, fuentes judiciales, expedientes e integrantes de las fuerzas policiales lo señalan como un reconocido narcotraficante de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, una de las más habitadas de la provincia de Santa Fe, ubicada al sur de Rosario, separada de la cuna […]

Los qom, CFK y los votos de La Primavera

Por Silvana Melo (APe).- Son “tanta mentira, tanta distorsión” (textual de Cristina Fernández en Tecnópolis con tierna mirada hacia Gildo Insfran) la docena de qompi asesinados por la bala del estado y por el tránsito enloquecido de los caminos de tierra de Formosa y Chaco. Los muertos de hambre, chagas y tuberculosis en el Impenetrable, […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors