Categoría: APe 20 años

Elogio de la guerra

Por Alfredo Grande    (APe).- El segundo libro que publiqué editado por la Fundación Pelota de Trapo, El crimen de la paz, tiene un título que gracias a una observación de Diana Maffia, se llama inter textualidad. Referencia al Crimen de la guerra, de Alberdi. Nada menos. O sea: no es posible pensar el título […]

La policía brava y otro accidente del sistema

Por Claudia Rafael (APe).- Cuando Tito Ortega dirigió sus pasos al arroyo Tapalqué cargaba sobre sí esa angustia profundamente individual que lo llevó a fantasear con romper su vida entera en pedazos. Los vericuetos de esas aguas –a la vez pesadilla y oasis en Olavarría- lo atrajeron para ese deseo de sueño eterno. Tito tenía […]

El poder farandulero y feudal

Por Silvana Melo (APe).- Los chicos fumigados en el Chaco, los wichis fronterizos, los bebés mbya guaraníes muertos de agua mala, los qom formoseños, los desaparecidos juaristas de Santiago del Estero, la confesión de Zamora, el desempleo cero de Capitanich, el gatillo ligerísimo en Lomas, el Halloween de Insaurralde, el panóptico del Tigre, el paco […]

Galtieri y la cocaína de Bolivia

Por Carlos del Frade (APe).- 583 kilos de cocaína fueron secuestrados sobre la ruta 9, en Córdoba, el 23 de octubre pasado. Le pertenecían a Claudio “Piturro” Andrada, calificado como “uno de los mayores transportistas y distribuidores a gran escala de sustancias estupefacientes a nivel interno de la República Argentina”, sostuvo la jueza federal de […]

Dos millones y medio de vidas en la villa

Por Silvana Melo      (APe).- Fuera de todo contrato social (para cuya firma nunca fueron consultados), incluidos en los guettos que el Estado ha pergeñado para el residual, colgados en el rincón de la declaración de los derechos humanos que habla de la “vivienda adecuada” -y enumera una serie de eufemismos ilusorios-, dos millones […]

La magia de las paredes

Por Alfredo Grande     (Ape).- Un ministro del imposible, del mismo linaje de los que Mario Benedetti interpelaba con su pregunta: “¿de que se ríe?”, sentenció para su eterna desgracia que a la izquierda del kirchnerismo estaba la pared. La nada sutil segregación de los que piensan y actúan no sólo en forma diferente, […]

De Walsh a Bulacio, la visibilidad del gatillo alegre

Por Claudia Rafael     (APe).- Walter Bulacio tenía 17 años en 1991. Como Sergio Durán, en el 92 o Jorge Reyna, en 2013. Julián Antillanca tenía 20 en el 2010. Rodrigo Corzo tenía 27, en el 2003 y Marcelo Bogado, 20 en 2004 . Ellos son apenas algunos. Un manojo diminuto de historias truncas que tuvieron […]

Complicidades

Por Carlos Del Frade     (APe).- “La sociedad vive con dolor y preocupación el crecimiento del narcotráfico en nuestro país. Son muchos los que nos acercan su angustia ante este flagelo”, acaba de sostener en un documento la Conferencia Episcopal Argentina. Pero no se trata de un flagelo como fue el castigo de Jehová […]

Sofía, sin milagros

Por Claudia Rafael (APe).- Una vez más, el Estado vistió los ropajes de la perversidad. Vulneró la historia, desoyó la vida, no buscó donde debía buscar. Como antes, tantas veces, llegó demasiado tarde. Sofía Milagros Viale estuvo –con sus 12 años tenues- sesenta y seis días desaparecida desde aquel 30 de agosto a las cuatro […]

Rebeldía

Por Manuel Vicent (APe).- Un ciudadano debe considerarse amortizado, descatalogado o realmente muerto cuando ya no se sorprende de nada y admite de antemano que las cosas son como son y nada se puede hacer para cambiarlas. Un ciudadano seguirá siendo joven a cualquier edad mientras contemple con la virginidad en los ojos la vida […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors