Categoría: APe 20 años

La transgénesis y el quiebre social

Por Claudia Rafael (APe).- Apenas una o dos directoras de escuela decidieron contar lo que se vivía casi a diario. No más. Cuando Emanuel Garrido, el secretario de Medio Ambiente de Coronel Suárez, pidió a las cuatro decenas de escuelas y jardines que respondieran a la encuesta sobre venenos en los sembradíos, sólo un par […]

La tierra de los gurises envenenados

Por Silvana Melo (APe).- Cuando se murieron los perros y José había perdido la alegría de siempre, corrieron malos presagios en la chacrita humilde de los Rivero. A quince metros, llovía periódicamente una nube de fuertes olores sobre los tomatales. La deriva cubría la casa, la ropa tendida, el cuero de los animales, la piel […]

Pibes y gendarmes

Por Carlos del Frade (APe).- “Aseguran que los delitos violentos se redujeron a la mitad. El gobierno provincial hace un balance muy positivo sobre los operativos conjuntos. El ministerio de Seguridad de Santa Fe sostiene que es un efecto de la presencia de las fuerzas federales en la ciudad. Además, a los hospitales llegan menos […]

Un día de éstos

Por Gabriel García Márquez (APe).- El lunes amaneció tibio y sin lluvia. Don Aurelio Escovar, dentista sin título y buen madrugador, abrió su gabinete a las seis. Sacó de la vidriera una dentadura postiza montada aún en el molde de yeso y puso sobre la mesa un puñado de instrumentos que ordenó de mayor a […]

Militancia líquida

Por Alfredo Grande (APe).- Zygmunt Bauman, al que comencé a leer por recomendaciones de mi compañero José Schulman, plantea interrogantes valiosos. La oposición “sólido / líquido” desde la cual analiza la modernidad permite pensar, o sea, conceptualizar, aconteceres diversos. En una traducción a mi diccionario “español – implicanés”, lo sólido remite a un instituido burocratizado […]

Otoño sobre otoño, infierno contra infierno

Por Miguel Semán (APe).- Todos, o casi todos sabemos que en San Juan y Entre Ríos, entre la una y media y las cuatro de la tarde del 25 de marzo de 1977, Rodolfo Walsh fue asesinado por un grupo de tareas de la ESMA. Un día antes la dictadura militar había cumplido un año […]

Los herederos de Rosas y Roca y el lugar de la resistencia

Por María Adelaida Vergini (APe).- En apenas unos instantes la historia misma de Andrea Quipildor pareció estallar. La violencia de una topadora que avanzaba bajo las órdenes del poder arrasó con su casita de barro. Cómo comprender si su lugar es definitivamente ése desde hace generaciones. Sus 77 años, sus días de mujer coya, sus […]

Vigencia de Andresito

Por Carlos Del Frade (APe).- -Ese indio misionero que peleó en las luchas por la Independencia. Andresito Artigas, el hijo de ese gran patriota latinoamericano– dijo la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al anunciar durante el acto central por los 32 años de la Guerra de Malvinas la firma del decreto por […]

Votos cuidados

Por Alfredo Grande     (APe).- La denominada caída del socialismo real propició otras caídas. Por ejemplo, la del socialismo ideal. Que es lo opuesto al socialismo utópico. Es el socialismo de nuestros ideales emancipatorios. La catástrofe entonces es el colapso de los sueños posibles, para dar paso a las pesadillas cotidianas. Es una época […]

El otro Fuenteovejuna

Por Julián Axat    (APe).- X robó una casa y al salir lo esperaba todo el barriofue juzgado a garrotazos escupidas y patadas tras lenta agonía los miembros de X seccionados y repartidos entre vecinos ofrendados más tarde

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors