Categoría: 2016

Balas y panceta

Silvana Melo (APe).- Para el ministro de Educación, racimos de chicos aparecen desde los confines de los barrios, atacan los cajeros electrónicos, cobran la asignación por hijo y se sumergen en el mercado negro para comprar balas. En el conurbano es fácil conseguirlas: Facebook, esquinas clave, armerías truchas, policías que proveen por izquierda. Es decir: […]

Infierno en San Lorenzo

Por Mariana Romero (APe).- “Nuestro objetivo es que los santafesinos vivan tranquilos y en paz”, dijo la ministra Patricia Bullrich en conferencia de prensa. Es esa tranquilidad y esa paz la que llegó al Barrio San Lorenzo hace apenas unos meses, de la mano de los agentes de la Policía de Acción Táctica. Así lo […]

Tucumán, Rosario y los poderes de facto

Por Carlos Del Frade (APe).- “Tucumán en alerta por los suicidios de adolescentes. Una provincia movilizada tras la muerte del cura Viroche. Son jóvenes adictos que se ahorcan en medio de la depresión que les genera el consumo. En Costanera, el barrio “cuna” de la pasta base, hubo diez casos en menos de dos años”, […]

Lucía

Por Claudia Rafael (APe).- Bella. De 16 años. Con la vida delante de sus ojos. Con la piel morena y los sueños intactos. Ya no. Lucía Pérez ya no es. Fue estragada por hombres furiosamente perversos. Que jugaron a la crueldad con ella. Que le hicieron lo inimaginable. Que son hombres, no monstruos. Que vistieron […]

El turismo es la historia contada por un imbécil

Por Alfredo Grande (APe).- Los refranes de la cultura represora son un catecismo del sometimiento. De la resignación. De la estupidez. Por ejemplo: “viajar es morir un poco”. Demasiado fácil contraponerlo a “morir es viajar bastante”. Pero en la actualidad de la cultura represora, donde 15 días de vacaciones equilibran 345 días de trabajos forzados, […]

Contar pobres para no dormir

Por Silvana Melo (APe).- Hoy el número es trece millones. Impactante si se cuenta en costillas, fotos viejas, sábanas tendidas, noches de angustia, niños, muchos niños, trabajo precario, parajes perdidos, hacinamiento en cordones urbanos, huesos sin calcio, changas ocasionales, ojos, brazos, historias. Vivos mientras la violencia institucional lo permita. La del hospital que no está, […]

El quince de Malvina

Por Sergio Alvez (APe).- Noviembre de 2001. La Argentina se encaminaba hacia una explosión social estridente y sanguinaria. Domingo Cavallo, entonces ministro de Economía, mendigaba dólares al FMI en Canadá. Cinco millones de personas se habían quedado, ya entonces, sin trabajo. Piquetes, cortes de ruta y asambleas se replicaban por toda la geografía argenta, pre […]

Un grito poderoso por Iván y Ezequiel

(APe).- El puesto de la Prefectura estaba completamente vacío. Los hilos de las banderas de la Garganta Poderosa se aferraban a su contorno. Gendarmes y federales custodiaban los alrededores de la Villa Zavaleta. Desviaban autos. Marcaban el control social con su presencia entre las callecitas barrosas en una cotidianidad en la que, a su alrededor, […]

Justicia por mano propia (II)

Por Alfredo Grande    (APe).- Una receta sencilla pero muy eficaz en tiempos desordenados, es hacer, pensar y decir exactamente lo opuesto a lo que la cultura represora pontifica. Si fuera filósofo -pese al cariño de Nora Cortiñas que así me bautizó, no lo soy- diría que en el “mientras tanto” nos ubiquemos cómodamente en […]

Aparecidos

Por Silvana Melo (APe).- Seguirán volviendo. Aparecidos, aun con canas y bastón. Volverán con las marcas del tiempo en las comisuras. Con los ojos gastados. Con el niño que les invade de pronto un territorio vedado. Cada vez más sin abuelas. O abuelos ellos mismos. Pero seguirán volviendo. Como la cola del huracán de la […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors