Categoría: 2014

Cultura represora y Estado benefactor

Por Alfredo Grande (APe).- La idea central de este trabajo, suponiendo que la tenga, es que el Estado Benefactor es una estrategia exitosa de la cultura represora para ocultar su condición de ángel exterminador. Represora del deseo, de la satisfacción de las necesidades básicas y represora de todas las formas de la justicia. Cultura represora […]

Dignidad zapatista

Por Mariano González Vilas  Fotos: Ana Laura Beroiz     (APe).- La noche se desploma tras la leve indecisión del atardecer. La oscuridad se cuela hasta en el último rincón, el silencio cuida las espaldas de la noche y recién ahí los rostros se descubren y es la palabra la que extiende su manto. En […]

Justicia que tarda y desampara

Por Silvana Melo      (APe).- La Justicia se despereza y nota que las rodillas no le responden bien. La artritis le ha atacado la celeridad. A veces le toman cólicos en la independencia y las cataratas la enceguecen de un ojo, por eso hay tanto que no ve. Y que no vio. Cuando los […]

El “Chapo” Guzmán, Milani y un necesario cuento chino

Por Carlos Del Frade      (APe).- Ahora que Estados Unidos le presenta al mundo la detención del jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, como “el narco más buscado del mundo” y el segundo “terrorista” en importancia criminal detrás del ya asesinado Osama Ben Laden, es necesario repasar la historia de […]

Construyendo al enemigo

Por Claudia Rafael (APe).- Hacía frío aquel día. Marcelo llegó al diario y se puso a descargar las fotos, como siempre. Me llamó para que la viera. Esa no era una imagen cualquiera. Estaban los tres. Se los veía de espaldas, contra la pared. Un policía hablaba por teléfono, quién sabe con quién, a la […]

Feudalismo y narcotráfico

Por Carlos del Frade (APe).- El miércoles 19 de febrero de 2014 será recordado como el día en que un fallo judicial marcó un punto de inflexión en la historia política de la ciudad de Rosario y, por consecuencia, en la provincia de Santa Fe. El juez de instrucción de la 14ª Nominación, Juan Carlos Vienna, […]

Cómplice ciudadanía canalla

Por Alfredo Grande (APe).- Con razón se habla de trabajo esclavo. Con no demasiada razón se engloba una serie de prácticas culturales de supervivencia en comunidades de pobreza milenaria. Sería más que bueno que algunos cruzados contra toda forma de trabajo infantil compartieran una tertulia con Darío Cid, Laura Tafettani y Alberto Morlachetti, referentes de […]

La esperanza en medio de las balas

Por Carlos Del Frade (APe).- Matías tiene 30 años; Iván, 33; Gonzalo, 27 y Juan Ponce, 31. Viven en Ludueña. Uno de los principales barrios de la zona noroeste de Rosario. Su nombre está vinculado al arroyo que en 1986 desbordó y se tragó gran parte de la región.-Venimos a que nos den una mano. […]

Omar Cigarán y sus asesinos

Por Julián Axat (APe).- A Omar Cigarán lo asesinó una bala policial. Aquel 15 de febrero de 2013 lo atravesó la crueldad del sistema. Hay una justicia cómplice, funcionarios conniventes, ojos que miran hacia otro lado. Julián Axat retrató su historia con maestría en un poema que habla de ese pibe de los márgenes y […]

Las garras de los Reyes Magos

Por Miguel A. Semán (APe).- Hoy los pibes son la moneda de intercambio en el mercado de la venganza. En Rosario las bandas de narcotraficantes se tiran con adolescentes empapados en nafta, calcinados y acribillados, y “las fuerzas del orden” van de una esquina a otra tapando cuerpos, como si su función fuera cuidar nuestros […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors