Categoría: 2013

Balada para un voto… (Primera parte)

Por Alfredo Grande    (Ape).- He mencionado en varias ocasiones que la realidad se organiza en lo que denomino el “alucinatorio social”. Alucinaciones visuales y auditivas. Se ve y se escucha lo que más se quiere ver y oír. Voces que vienen desde los medios, los celulares, los parlantes, los gritos en las calles y […]

Fuego y muerte en La Boca, tan lejos de Caminito

Por Silvana Melo   (APe).- La sirena serpentea por las calles atravesando el alba como un puñal. Parece que va y viene, suena en degradé, como los colores del amanecer en La Boca. Suenan las sirenas y se mezclan y parece que se alejan pero vuelven y están ahí abajo, como si el fuego fuera la […]

La memoria de las balas

Por Carlos Del Frade (APe).- Catorce disparos impactaron contra la casa del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, el viernes 11 de octubre, en el momento del tercer gol de la selección Argentina contra Perú. Fue en el barrio Alberdi, zona norte de Rosario, la ex ciudad obrera, ferroviaria y portuaria. No lo mataron de […]

Trágica infancia migrante

Por Silvia Carrizo (*)    (APe).- Las transparentes y cálidas aguas del Mar Mediterráneo son el paraíso para millones de personas que viven y visitan el Levante español, la Costa Azul francesa, Italia, Grecia, Turquía, Egipto y Marruecos, y son al mismo tiempo el cementerio para decenas de miles de mujeres, hombres, niñas y niños […]

Derecho al deseo

Por Alfredo Grande     (APe).- El viernes próximo pasado se presentó en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires mi nuevo libro El Crimen de la Paz.  Convocó la diputada Laura García Tuñón y participaron Laura Taffetani, Graciela Zaldúa y Fabio Basteiro. Fue Fabio quien se empeñó en comparar algunos textos de mi […]

Michetti, la villa 31 y las sociedades del poder

Por Claudia Rafael (APe).- “Lo que ha sucedido en otros lugares del mundo con esto es que como esos terrenos son muy apetitosos para el sector privado y el sector inmobiliario, lo que termina pasando es que el sector inmobiliario compra esos lugares y la gente puede comprarse con ese dinero una casa en la […]

Ni-Ni: los hijos del desencanto

Por Silvana Melo    (APe).- No ha hecho demasiado el mundo como para abonarles la esperanza. El país les ha jugado con cartas marcadas. Les ofreció a buen precio mentiras de oro. Que en sus manos fueron tierra seca. Barro, tal vez. Les imponen como corona y sambenito un nombre surgido del desdén: “ni-ni”. Dejan […]

Chicos santafesinos

Por Carlos Del Frade (APe).- “Un niño no pensaría la felicidad. La infancia es otra cosa, conoce de otro modo. Si hay experiencias que pueden atrapar la felicidad, ejercerla por momentos, como destellos sentidos en el cuerpo, imágenes inefables que nos ayudan a vivir, quienes mejor pueden contarlas son los chicos”, comienza diciendo la bella […]

Lamento pilagá

Por Mariano Gonzalez Vilas Fotos: Ana Laura Beroiz (APe).- Solemos escuchar ecos de discursos, lugares comunes con sed de apoderarse de lo que se llama “sentido común” y no es otra cosa que un arma de dominación ideológica. “El indio es vago” es uno de esos tantos clichés. Pero los lugares comunes no son más […]

Fascismo: pasión de multitudes

Por Alfredo Grande    (APe).- El filósofo Wilhem Reich que tuvo el doble honor de ser expulsado de la Internacional Psicoanalítica y del Partido Comunista, colocó una inquietante afirmación: las masas alemanas deseaban al fascismo. Si hay amores que matan no es extraño que haya deseos que exterminen. La cuestión sigue siendo entender los mecanismos […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors