Categoría: 2013

La muerte

Por APe (APe).- Se murió como se muere casi todo el mundo. De viejo, del corazón, internado y cuidado a pesar de estar preso.Se murió como se muere casi todo el mundo. Salvo aquellos a los que se persigue, se tortura, se mata, se desaparece.Su muerte es una más. Muerte de 87 años, muerte lúcida […]

Esposas y concubinas

Por Miguel A. Semán (APe).- La ley de violencia familiar en la provincia de Buenos Aires es, como tantas otras, una reglamentación de apuro que pretende regular un drama que se ha ido asentando lento e inexorable como el relieve de las rocas. La inseguridad de puertas adentro no despierta la indignación ni los miedos […]

La resistencia en el país donde se pesa la plata

Por Silvana Melo (APe).- En los mismos días cuando en el sainete mediático el dinero en bolsas se pesa porque no se puede contar, hace un año que el veneno de los tomatales mataba a José Rivero en Lavalle. Y nadie dejó de fumigar niños en Corrientes.

Félix Díaz: el despojo de la tierra y la esperanza

Por Claudia Rafael (Ape).- “Bandolero” y “criminal”, catalogaron al chamán mocoví que lideraba a los resistentes de Napalpí, 90 años atrás. “Pseudo cacique” e “ignorante”, caracterizan los hombres de Insfrán al qarashe qom Félix Díaz que reclama por la tierra.

Famatina

Por Carlos del Frade  (APe).- El 7 de mayo se cumplieron doscientos años de la primera ley de fomento minero, hija directa del proyecto político redactado por Manuel Belgrano y Mariano Moreno, el plan de operaciones de la revolución de 1810.Tres años después, la famosa y casi desconocida asamblea constituyente, bajo la presidencia de Juan […]

El Salvador: el crimen de los cuadernos nunca escritos

Por Cristina Baccin(*) (APe).- Un cuaderno con tapa dura, color rosa flúo y con ilustraciones de Kitty todavía espera a María del Mar envuelto en una bolsita de plástico en la alacena de la cocina. Se lo trajo uno de los primos que viven en Estados Unidos para cuando empezara su primer año de la […]

Escarcha de primavera

  Por Alfredo Grande “El que apuesta al dólar va a perder…va a perder la oportunidad de blanquearlos” “La degradación es darse cuenta que antes BB era Brigitte Bardot y ahora es Baez y Balbuena” (aforismos implicados. A.G.) “Sí, la derecha hoy usa la causa Qom después de haber apoyado genocidios, dictaduras y usurpaciones y […]

Una historia de Lorenzetti

Por Carlos del Frade  (APe).- El miércoles 15 de diciembre de 2004, el diario “Página/12”, informaba que “tal como estaba previsto, el pliego de Ricardo Lorenzetti para ocupar el cargo de Adolfo Vázquez en la Corte Suprema fue aprobado ayer en la Comisión de Acuerdos del Senado. Durante una hora y media, el jurista santafesino […]

Crónicas violentas de abandono

Por Silvana Melo (APe).- Tironeada por la frontera con el Paraguay, Clorinda tiene nombre que suena a mujer. Segunda ciudad más importante de Formosa. Provincia pico de la pobreza y el feudalismo en la Argentina. En la oficina del PAMI en Clorinda vienen olvidando hace tres semanas a una docena de viejos. Los traen subrepticios. […]

A doscientos años de la primera ley minera

Por Carlos del Frade  (APe).- Este 7 de mayo se cumplirá el bicentenario de la primera ley de fomento minero establecida por la Asamblea General Constituyente bajo la presidencia de Juan Larrea. Seguía los lineamientos del Plan de Operaciones, la plataforma política de la revolución de mayo, ideada por Manuel Belgrano y Mariano Moreno. La […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors