Categoría: 2013

Crónica roja y blanca del Gran Rosario

  Por Carlos del Frade (APe).- -En el Barrio Las Flores cerraron todo a las 13.30 del jueves…Hay mucho miedo…-decía un vecino al describir la situación de uno de los barrios más estigmatizados del sur rosarino desde los saqueos de 1989. Algo parecido sucedía en el barrio San Lorenzo, ex La Granada, el patio trasero […]

Derecho de Estado

  Por Alfredo Grande “La cultura represora decreta : la década ganada. La cultura no represora se pregunta que se ganó y que se perdió en la década” (aforismo implicado) “El Sr. José Luis Castiñeira de Dios es dueño de opinar libremente sobre sus gustos y consideraciones varias sobre la música popular, por supuesto, pero […]

La década ganada, la infancia perdida

Por Claudia Rafael (APe).- En agosto, María Belén votaría por primera vez. El 27 de octubre, hubiera entrado al cuarto oscuro. Le hubieran puesto su sello en una de las últimas páginas de su DNI. Porque María Belén tendría 17 en este 2013. Y hubiera estrenado las formalidades vanas de su ciudadanía. Y hubiera tenido […]

Las razones del volcán

Por Silvana Melo (APe).- Cuando la tierra tiembla de miedo a sus pies. Cuando el cielo manda olor a azufre y no es el demonio. Cuando la lluvia que llueve es ácida y gris. Cuando el pillán ronca como dormido pero no está dormido. Cuando abre la boca y humea. Y se prepara para regurgitar. […]

La balada del reciclado

Por Carlos del Frade  (APe).- -Uno se pregunta si no es una tarea inútil la nuestra, eso de escribir fatigosamente, de atornillarse a una silla sin saber si vamos a trascender ese acto individual y llegar a un público. A veces ocurre que las ganas de escribir son como una enfermedad y uno escribe para […]

Accidente qom

Por Silvana Melo (APe).- Florentín Díaz murió el miércoles. Dice la letra oficial que fue “un accidente de tránsito”. Integrantes de la comunidad qom del Chaco cortaban la ruta en Castelli. Saben que en un cambio en el criterio de repartir los alimentos, perderán. Inexorablemente perderán. Porque ganarán los punteros, la repartija interesada, los clientes […]

La trampa es la ley

Por Alfredo Grande “Ante el éxito de democratizar la justicia, se empezará a judicializar la democracia”(aforismo implicado) “Síntesis de la década: Néstor era el novio, Cristina es la esposa” (aforismo implicado) “La RNMA realizó una conferencia de prensa en el Hotel Bauen, a la que acudieron sólo dos medios tradicionales. Allí se presentó la prueba […]

Los commodities, el hambre y cinco millones de niños pobres

Por Silvana Melo (APe).- Ya tiene los dedos adiestrados en la separación de la basura. Una selección que no hace el que llena bolsas de sobras de alimentos, vidrios y pilas agotadas. Sabe cómo pescar algo útil y cómo reconocer algo medianamente comestible. En la bolsa de al lado, el perro le sacó ventaja: encontró […]

La infancia, infantería de la historia

Por Claudia Rafael (APe).- No había mañana entonces. El futuro olía sólo a muerte. O, más bien, el futuro se llamaba muerte. 6000 cayeron combatiendo. 7000 fueron fusilados allí. 40.000, llevados a Treblinka. Cómo pensar en días de sueño y felicidad cuando la tortura, el hambre y la perversidad hitleriana parecían el único destino y, […]

El misterio del 25

Por Carlos del Frade (APe).- Las figuritas de los billetes y las monedas que habitan cada vez con mayor fugacidad los bolsillos de las grandes mayorías argentinas sintetizan los valores de la clase dominante hasta estos primeros tiempos del tercer milenio. No resulta casual que la imagen del Cabildo, emblema de la revolución de Mayo, […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors