Categoría: 2013

El crimen de la paz

Por Alfredo Grande “No tengo la certeza de una tierra prometida, pero si laconvicción de una lucha compartida” (aforismo implicado) (APe).- Mi segundo libro editado por la Fundación Pelota de Trapo ha sido recientemente publicado. Se realizarán varias presentaciones. La primera, el miércoles 10 de Julio a las 18 y 30 hs en Tierra Violeta: Tacuarí […]

Crónicas del pan

Por Silvana Melo (APe).- La harina y el agua mezclados naturalmente. El bollo sobre las piedras, esperando que el sol conceda un calor que cinco mil años después sería de horno y a gas. La masa descansando un par de días y una pancita que creció como por magia y el levado natural del tiempo […]

César, desaparecido a los 13 en la Patagonia

Por Claudia Rafael (APe).- “Retirá la Cámara Gesell”, cuenta que rugieron desde el auto policial. El grito resonó mil veces en la cabeza de Marta. Ya le habían robado a su Bruno. Y la habían prepeado desde patrulleros oscuros para que quitara la declaración de su muchacho de los expedientes. Madreabuela Marta vio entrar a […]

La culpa no es del Paraná

Por Carlos del Frade  (APe).- Las aguas del Paraná bajan furiosas. Ya hay evacuados en Formosa, Chaco y se esperan situaciones similares en Santa Fe. ¿Por qué los gobiernos permiten que esto se repita?. ¿Por qué es necesario subordinar las necesidades del pueblo al interés del modelo sojero? ¿Por qué la historia política del Paraná […]

Crónica y pasión de los Acosta

Por Silvana Melo Claudia Rafael (APe).- Cuando en enero de 2003 aparecieron en Clarín como la banda de Los Acosta, José tenía 8 años y era un bandolero con la cara pegoteada de tierra, ternura y caramelo. Diez años después, José tiene 19, la mirada endurecida y los huesos puestos en una celda de la […]

Haciendo cola para nacer

Por Ignacio Pizzo “Me cansé de hacer colapara nacer, me canse de hacer cola para morir”Divididos (APe).- Las filas madrugadoras de multitudes que solicitan atención médica en cada hospital, centro de salud o cualquier puerta que pueda abrirse, son miles. En todo el país se repite el mismo patrón, el mismo armado estratégico donde las […]

Estrago democrático con dolor eventual

Por Alfredo Grande “La cultura represora es tan cruel y miserable, que para matar dos pájaros solo quiere usar un tiro” (aforismo implicado) “Rossi: “La Corte privilegió la legalidad corporativa antes que la legitimidad popular” En declaraciones al noticiero nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias, el ministro de Defensa y ex jefe del bloque […]

Los muertos de los yerbatales

Por Claudia Rafael “Somos los que cosechamos la hoja verde que después se convierte en la yerba que ustedes están tomando hoy como mate o tereré, amargo, con azúcar o con yuyitos, según vengan del norte, centro o sur del país”. (De la carta de los tareferos de Montecarlo. Noviembre de 2009) (APe).- 9, 11, […]

Angeles y los vampiros mediáticos

(APe).- Cuando en noviembre de 2009 la familia Pomar salió de viaje desde José Mármol rumbo a Pergamino y nunca llegó, el patetismo de los relatores mediáticos fue un mojón que parecía difícilmente superable. En este caso, con la inestimable ayuda de la policía, que nunca busca, si busca jamás encuentra, pero siempre –siempre- opera. […]

Desocupación, narcotráfico y necesidades

Por Carlos Del Frade (APe).- -Está bien que pueda votar a partir de los dieciséis años. Pero yo necesito trabajar. ¿Por qué no puedo elegir dónde trabajar? – dice la dulce niña de la zona oeste rosarina, muy cerca de una de las tantas esquinas donde un enfrentamiento entre grupos narcotraficantes terminó con la sangre […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors