Categoría: 2010

Los Niños y Niñas o la “Herejía de su visibilidad”

Crónicas de un día nublado (APe).- El sonido de redoblantes y cajas imponía el ritmo. Asumía el rol de las antiguas llamadas uruguayas de los esclavos negros allá por el siglo XIX. Y se iba escuchando a cientos de metros con la fuerza de la primavera que irrumpe en pleno otoño en una ciudad que […]

Chacol

Por Claudia Rafael  (APe).- El alma partida en dos. Si es que en algún lado existe eso que llaman alma. Algo así, siente y define con palabras escasas pero contundentes la mamá de Esteban. Se llama Graciela Alderete y a su pibe lo perdió hace ya tanto tiempo que desde entonces deambula por la vida […]

El mar y otros derechos de la infancia

Por Oscar Taffetani (APe).- Cualquier casa, cualquier barrio y cualquier ciudad del planeta es capaz de contarnos su historia, si es que estamos dispuestos a escucharla. Del mismo modo, una casa, un barrio y una ciudad podrían revelarnos un país entero, un continente, y hasta la completa evolución del género humano, grado por grado y […]

Altares y camiones

Por Carlos del Frade     (APe).- La mayor cantidad de divisas que entran al país son las originadas por la exportación de la soja y sus derivados. El gran problema que la mayoría de ese dinero queda en un puñado de multinacionales. Un modelo de desarrollo impuesto desde afuera y que poco tiene que ver […]

Los mundos de María

Por Claudia Rafael (APe).- El semáforo parece ser su lugar en el mundo por largas horas. La María tiene el andar lento. Casi como si estuviera luchando con ese cuerpo robusto y la hilera de pibes a cuestas. Tiene el cabello corto y despeinado. Se la suele ver hasta entrada la noche en el mismo […]

Síndrome del bicentenario

Por Alfredo Grande  (APe).- Alguna vez alguien dijo que el pez por la boca muere. No me queda claro si eso incluye a otras especies, incluyendo al pingüino. Una de las mayores paradojas del democratismo de estado de estos tiempos es que toda la oposición toda, se empeña en potabilizar a todo el kirchnerismo todo. […]

Una razón (criminal) de Estado

Por Oscar Taffetani (APe).- Cables de agencias internacionales nos informan del asesinato de doce personas (entre ellas, tres adolescentes) en San Pablo, Brasil, los pasados 9 y 10 de mayo. Para una megalópolis donde se registran casi cuarenta homicidios diarios, la noticia no es relevante. Sin embargo, el hecho de que se haya fusilado a […]

Resplandor de una mente sin recuerdos

Por Miguel A. Semán (APe).- Stornelli, fiscal de la Nación, aterrizó en la provincia de Buenos Aires con chapa de duro. Una vieja promesa lo convirtió en titular del tantas veces doblado y desdoblado ministerio de seguridad bonaerense. Hace unos días lo acaban de despedir, pero por supuesto, no lo espera la intemperie de la […]

Jolanta y los niños de Gaza

Por Oscar Taffetani  (APe).- Hablemos de Irena Sendlerowa, de Irena Sendler, de Jolanta -como la conocían los niños del ghetto de Varsovia, en tiempos de hipocresía y exterminio. Los nazis habían dicho “es provisorio”, “lo hacemos por su propia seguridad”, “lo hacemos por razones de higiene”… y mientras tanto iban dejando que a los niños […]

Últimas noticias de la patria clic

Por Oscar Taffetani (APe).- Leemos en el diario La Nación la nota titulada “Combatir el hambre con un clic”. “El objetivo -dice en el encabezado- es juntar 875.000 mensajes en una página para hacer crecer una torre virtual (…) Cada ‘ladrillo’ se transformará en un paquete de fideos, de arroz o de polenta donado por […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors