A dios se le acabó la ira

Nunca la ira de dios se dirigió a los que hambrean niños y niñas o matan mujeres o hacen explotar pueblos, escribe Alfredo Grande. Ni menos a los que bombardean plazas, para desde su miedo absoluto, intentar voltear gobiernos. Qué selectiva es la ira de dios. Quizá la ira de dios sea solamente para los pobres.
|

Por Alfredo Grande

(APe).- Me reencontré con mi compañero de la primaria. En la Escuela lo conocíamos por Bartola, por su tendencia a mandar cada pelota a las nubes. Y no precisamente la nube de Google. Bartola había sido criado por una tía loca que le inculcó el temor a Dios. Luego otra tía le inculcó el temor a Freud.

Así que el pobre Bartola estuvo siempre navegando entre diferentes temores. Una vez vino con la extraña versión de que la bomba tirada sobre Hiroshima y Nagasaki eran evidencias de la ira de Dios contra los japoneses. Una especie de recordatorio de Sodoma y Gomorra en clave gran democracia del Norte. También estaba convencido de que el diluvio universal fue también efecto de la ira de Dios y que la misión divina era purificar a la tierra de todo rastro de maldad.

La idea de dos de cada especie, lo llevó a un matrimonio con una mujer que superaba en locura a sus tías. Con el agravante de que Bartola no sólo bartoleaba pelotas cercanas al área, sino que bartoleaba ideas. Ignoro si no le entraban las balas, porque no me consta que haya sido baleado. En ese momento el gatillo fácil no existía o al menos no sabíamos en el barrio que existía. Lo que puedo afirmar en la neblina de recuerdos es que no le entraban las ideas. Lo único que le entraba a Bartola eran los sentimientos, pero eso terminó siendo su mayor desgracia.

Entre el temor a Dios y el temor a Freud, terminó en una secta de temerosos y el diablo lo tentó. La tentación de Bartola tomó la forma de una psicoanalista lacaniana que mientras Bartola trataba de entender que era el deslizamiento del significante, le administraba sus nunca abundantes bienes. Lo encontré hace muchos años, viviendo o mejor dicho, muriendo en la calle. Bartola seguía temeroso, pero equivocó a quién temer. Lo penúltimo que supe era que había llegado a subcomisario y creía que era el encargado de administrar la ira de dios en los barrios marginales. Ahora bartoleaba a las personas, cuanto más humildes más las bartoleaba.

Cuando lo vi ordenando el apaleamiento de jubiladas, jubilados, sentí algo inédito: el temor a Bartola. Se me cruzó la peregrina idea de saludarlo, pero dejé que la peregrina siguiera su marcha. Creí ver como asentía complacido cuando al fotógrafo Grillo le explotaron la cabeza. Los temerosos se hacen temer porque están llenos de miedo. Por lo tanto, no dudan, para no tener la jactancia de los intelectuales.

Recordé las palabras del Ñato Rico, evidentemente alguien que se adelantó a esta epoca. Hacía tiempo que pensaba que la ira de dios era ira de clase y que cuanta más ira, más funcional a mantener toda situación de injusticia social. Sonreí pensando en hacerle entrar esas ideas a Bartola.

Nunca la ira de dios se dirigió a los que hambrean niños y niñas o matan mujeres o hacen explotar pueblos. Ni menos a los que bombardean plazas, para desde su miedo absoluto, intentar voltear gobiernos. Qué selectiva es la ira de dios. Tronar el escarmiento ha sido uno de los tantos que en dichos quedaron, sin que sucedieran los hechos correspondientes. No creo que dios haya elegido a un pueblo para exterminar a otro pueblo. Pero no puedo asegurarlo.

Evidentemente, a dios se le acabó la ira, si alguna vez la tuvo, y la expulsión de los mercaderes del templo es cosa juzgada. Hoy los mercaderes construyen sus propios templos, que algunos llaman Bancos, Reserva Federal o cuevas financieras. Tiene sus propios paraísos, que no son celestiales, sino terrenales y a mi criterio, fecales. No he visto la ira de dios sobre ellos, nunca. Excepto algun robo en un country selecto. Pero creo que es más una broma del diablo que una expresión de la ira de dios.

Finalmente, el bartolero soy yo. Lanzo ideas que casi nadie toma. ¿Me importa? La verdad que sí. De alguna manera yo también vivo, muero en la calle. Allá lejos y hace tiempo hablaba del psicoanalisis de la plaza y el psicoanalisis del palacio. Los mercaderes del templo están en todos lados. Y cada uno tiene el templo que se merece.

Quizá la ira de dios sea solamente para los pobres. Pobres de espíritu, pero no solamente. ¿Habrá otra ira necesaria? Quizá la ira contra los enriquecidos que abra el amor por los empobrecidos.

Lamento tu situación, dios. Se te acabó la ira necesaria. Tu ira tan selectiva, tan reaccionaria, abrirá paso a otra ira: la del pueblo.

Y entonces todo escarmiento tronará.


Suscribite

Suscribite al boletín semanal de la Agencia.

Sobre la fundación

Fundación Pelota de Trapo nació hace décadas para abrigar de las múltiples intemperies a niñas y niños atravesados por diferentes historias de vulnerabilidad social.

Sobre la agencia

Agencia Pelota de Trapo instala su palabra en una sociedad asimétrica, inequitativa, que dejó atrás a la mayoría de nuestros niños y donde los derechos inalienables de la persona humana solo se cumplen para unos pocos elegidos por la suerte