Etiqueta: violencia

Milei y el narcotráfico

Hablar de seguridad nacional es remitir el negocio paraestatal del narcotráfico a convertir las fuerzas armadas en policías nacionales. Es excusa  para comprar armas que sólo sirven  a las empresas internacionales. Nunca hubo ciudades  tomadas por el narco. La baja en la edad de imputabilidad es inútil, hipócrita y cobarde.

La revolución es un vínculo eterno (I)

¿La organización vence al tiempo? El vínculo seguro que sí. El fascismo odia al vínculo. Por eso prohíbe los encuentros. Estado de sitio, protocolos de circulación. Solamente con encuentros, solamente con vínculos, vencemos al miedo, dice Alfredo Grande. “Y a quienes pretenden controlarnos con el miedo”.

Kim y las mil caras de la crueldad

Una nena cuya vida concluyó a los 7 años. Dos pibes acusados de su muerte en la violencia callejera. Drogas y, detrás, una cadena de delitos que, en meses preelectorales, desatan las voces indignadas de quienes, también, tienen responsabilidad de peso. La ultraderechización y la infantería del sistema.

Nunca más Nunca Más

Desde el domingo, el nazismo es segunda fuerza en Alemania: una batalla perdida por la memoria colectiva frente a la culpa individual. El mismo sistema, la misma lógica: inventar un pasado exclusivo para refrendar un futuro excluyente. ¿Cuántos pueblos del mundo empiezan a escribir ese nunca más al Nunca Más?

La guerra contra los viejos

Con sus bastones y su cabello cano fueron el objetivo directo de las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich. Golpearon, gasearon, cercaron a días de recibir un aumento en sus salarios. Pertrechados para la guerra, arremetieron contra quienes cobran menos de 350 mil pesos.

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será del terrorismo de estado.

La brutal construcción del enemigo interno

A fuego lento se construye el concepto de enemigo interno. Los sectores más vulnerados pagan las consecuencias. En la ejecución de pibes por la espalda. En las detenciones arbitrarias en la Patagonia incendiada. Decía Alberto Morlachetti que “el capitalismo ha inventado un hombre sin compasión que no encuentra lugar en el semejante”.

Cobardía de estado

Llegar al déficit cero eliminado al consumo y a los consumidores, es fundamentalmente cobarde. Porque disfraza un plan de exterminio con una política económica. No es una cuestión de macro y micro. La macro son números, la micro son personas. La política actual es la libertad de pisar minas personales y explotar o quedarse inmóvil para que no exploten.

Paloma, Josué, Lucas y el wokismo

La impiedad programada y los cánceres que quieren extirpar

Los martirios de Paloma, Josué y Lucas en el país de la crueldad programada. El conurbano que desprecian pero que desesperan por conquistar. La urdimbre gobernante y los cánceres que quiere extirpar. El despertar a la justicia y el woke. El insulto y la impiedad como política.

Zoológicos humanos

La llamaron Sociedad Imperial Zoológica de Aclimatación. Reproducida en Estados Unidos y Europa, llegarían miles de secuestrados en la Patagonia, África, Asia para exponerlos, violarlos, venderlos y después de muertos analizar sus cuerpos con suma crueldad. Desde los confines del planeta, se mostraba la nueva etapa del capitalismo que se llamó imperialismo.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors