Etiqueta: represión

¿De qué estábamos hablando?

Dice Alfredo Grande: Hoy es la hora de los frentes, que apenas son contrafrentes sin vista ni siquiera al pulmón de manzana. Piedras llueven sobre jubilados, jubiladas, niñas, originarios, discapacitados, trabajadores. Piedras, misiles, gases, palos y el mundo sigue andando. Aunque muchos ojos se cerraron y se seguirán cerrando.

Pablo Grillo y la imagen malherida de la dignidad

La vida de Pablo Grillo pende de un hilo. A cinco meses y medio del día en que el proyectil de un gendarme impactó de lleno en su cabeza. Héctor Jesús Guerrero se llama. Y recién el próximo martes fue citado a declarar por la justicia. La evolución de Pablo no es la esperada, dicen los médicos. Es un reportero gráfico de apenas 35 años.

No naturalizar. Ni la violencia ni la humillación ni la ruindad

Naturalizar es legitimar. Que la gendarmería empuje a gente en silla de ruedas. Que cada miércoles se golpee a los viejos. Que se veten las leyes que beneficien al pueblo. Que el Congreso no sea más que una mayoría de infames. Que 71 personas que se sientan en sus bancas hayan votado en contra de la ley de discapacidad.

Justicia Divina: el largo camino de Asunción Avalos

Tras más de dos décadas, la Justicia procesó a 19 personas por la desaparición forzada de Sergio Avalos, que tenía apenas 18 años cuando, en 2003, sus rastros se perdieron en el boliche neuquino Las Palmas. Un larguísimo camino de impunidad empieza a resquebrajarse. A los 91 años, don Asunción Avalos sigue esperando.

O la cabeza de la lombriz

La “Che” Cristina (II)

Hoy unas pocas vallas, unos pocos policías… y el tránsito en el departamento prisión ha sido restablecido, dice Alfredo Grande. Eso no es tan importante como la gente que es asesinada por el frío o los jubilados a los que se encierra en una jaula para que deambulen. Hay muchos que pretenden un campo popular cuasi hemipléjico.

La “Che” Cristina

Milei es el mal, pero no es el absoluto mal. El absoluto mal es que se haya posibilitado -alfombrado- que el mal llegue por voto. El mal considera que los votos son una licencia para matar, aunque apenas da cierta licencia para gobernar. Pero es útil la evidencia de que la cacareada división de poderes es parte del alucinatorio político social.

Los hijos del no poder

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Los viejos niños

Es un experimento nada habitual decretar que los miércoles desde la 12 se suspenden las garantías democráticas hasta que el último viejo desaloje el territorio congresal. Pero es que los derechos están suspendidos muchos más días. Es de esperar que nos demos cuenta porque cuando se suspendan todo el tiempo será tarde.

A un paso apenas del totalitarismo

En las mismas 24 horas, mientras se reprimía como cada semana en la zona de Congreso, hacían caer el quorum para el breve aumento jubilatorio, se cercenaba el derecho a huelga y se anunciaba un vergonzoso blanqueo bajo el eslogan “tus dólares, tu decisión”. Todo, envuelto en la ausencia de reacción colectiva organizada.

Celulares de colores

Hoy se paraliza la provincia de Tierra del Fuego. Peligran 9 mil puestos de trabajo por concesiones de la gestión Milei al Fondo Monetario Internacional. El plan: despoblar la provincia, expulsar a los argentinos del territorio y terminar de sellar la entrega de la soberanía a Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel. Pero eso sí, con celulares más baratos.

1 2 3 9

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors