Etiqueta: elecciones

El país ultrajado

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Patria no, bienvenida la colonia

En terapia intensiva, el país. Hasta que Trump envió a Scott Bessent a ofrecer salvación. Mucho dinero, bajan el dólar y el riesgo país, los bonos, el Merval. Se acaban las retenciones. Cuetes, luces y serpentinas. La Argentina se ha salvado. Es un estado más de los Unidos. Con la quita de retenciones se pierden U$S 1500 millones. La emergencia en discapacidad no se aplica por falta de recursos.

Votos robados en los jardines del 2001

Dicen que el azar es un artificio que reemplaza la imposibilidad de medir con certeza las infinitas causalidades que determinan la realización de un determinado suceso. Lo que sucedió aquel 20 de diciembre de 2001 se replica en una mala copia feroz.

Para boxear la propia sombra: otro mundo posible

Quiénes son parte del 56% de la población que abrazó y bienvino premisas conocidas, anunciadas a los gritos, con palabrotas y raros peinados nuevos. Apoyar la SUBE y pensar cuántos de los que se arrumban en los vagones van a poder viajar a sus trabajos.  Quizás la mayoría tampoco tenga un trabajo al que asistir.

La Argentina de Milei y el tiempo de las revanchas

Para el sector autónomo de la sociedad, curtido en la resistencia tanto a conservadores y como a progresistas, se abre la ancha alameda de la resistencia que estará poblada por nuevas camadas que necesitan resistir para sobrevivir. Es el único sector que puede hacer autocrítica de lo que le ha faltado en las dos últimas décadas.

La diferencia entre poco y nada es mucho

Fue ese uno de los primeros aforismos implicados de Alfredo Grande. Años después,  analizando su propia implicación, tomó conciencia, tristemente, de que se trata de una política pública de la resignación.

La grieta de los farsantes

La escena de los farsantes duele en los ojos y en el alma. Duele en un futuro hecho trizas que no es el de ellos, generoso y prolífico. Sino el de la multitud a la que fueron reducidos los sectores populares, mutilados de rebeldía y amputados del deseo de transformación de un sistema que los desprecia.

Domingo de cuarto oscuro, nunca tan oscuro

Domingo de cuarto oscuro cada vez más oscuro. Los que reciben las migajas de las sobras del banquete quizá ni sepan de qué se trata. Desde hace mucho que el pueblo quiere saber de qué se trata. Una buena noticia: ya sabe. Pero todavía no sabe qué hacer con lo que sabe. Pero es posible que pronto se entere. Quizá después del domingo de cuarto oscuro.

Urnas y futuros

El hoy y el mañana siguen en disputa

¿La construcción del deseo del futuro será propia de cada persona que habita estos arrabales del mundo o será la consecuencia de una prédica sistemática de los factores de poder? Hay una pésima distribución del futuro. Pero el hoy y el mañana siguen en disputa.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors