Categoría: Sociedad

UNA LARGA HISTORIA DE INCENDIOS

Enfermar y envenenar por intereses económicos

Una vieja historia de fuego rodea a la geografía rosarina. Desde 1819, cuando las cañoneras inglesas apuntaron contra el naciente Banco Provincia de Santa Fe. Hoy, tres gobernadores sonríen juntos para la foto. Mientras el humo enferma y envenena.

Deudas pendientes 46 años después

La larga noche de los lápices

Seis de cada diez desaparecidos tenía entre 21 y 30 años. El 21 % eran estudiantes. Seis de cada diez, eran obreros. Hoy la mitad de las chicas y chicos que empiezan la secundaria no la terminan en tiempo y forma.

En un país hecho a la mano de la injusticia

La victoria del dólar veneno

Los que tienen la tierra, la siembran, la fumigan, la agotan, la mutilan, cuentan dólares de a millones y calman las angustias de un gobierno timorato que vende a su ascendencia con tal de sostener las reservas del Banco Central.

Desde Vera, norte profundo santafesino

El alma de La Quinta

Cuando las chicas y los chicos llegaron para celebrar la vida y la voluntad de socializar la belleza y la ternura con las que trabajan en La Quinta, se encontraron con las ruinas que provocaron los incendiadores intencionales.

Bajo esta luna tremenda: la noche de las infancias

Hay noches dedicadas a los museos, a las librerías y a las pizzerías, pero ni una sola para los pibes y pibas que atraviesan la nocturnidad por diferentes razones. Con los locales y las plazas cerradas, se vuelven parte de un paisaje lúgubre. Crónica a contramano de lo diurno.

Una historia sanitaria de crisis

A la salud de los pueblos

Un mundo patógeno, un país que lo imita. La salud para todos en el año 2000 quedó sepultada 22 años atrás. En consecuencia, los sistemas sanitarios y en particular el nuestro, han sufrido una metamorfosis, con estratos de asistencia

El plebiscito por la nueva Constitución

Chile: derrota de la política de abajo

El gobierno chileno trasladó el eje de la política de las calles y las alamedas a las perversas instituciones y partidos que ahora se desentienden de lo sucedido o festejan el triunfo del Rechazo.

Batalla de Acosta Ñu

La romantización de los “niños héroes”

En Paraguay, el mito en torno al episodio bélico dio origen al Día del Niño y ubica a las infancias víctimas de la Guerra de la Triple Alianza en el lugar de mártires patrióticos. Voces del presente convocan a desmontar el relato oficial, y establecer un sentido crítico que permita incluso cuestionar la falta de  políticas de cuidado efectivas para las infancias en la actualidad.

Boric y la detención del líder mapuche

El progresismo sin careta

La detención de Héctor Llaitul, líder mapuche, en el territorio Wall Mapu, enseña el verdadero rostro de esta “nueva izquierda” en el gobierno. No hubiera sido posible sin el concurso directo del gobierno del presidente chileno Gabriel Boric.

República Dominicana se separa de Haití

Muros para frenar la desobediencia de los pueblos

Los muros separan de la otredad, de los sobrantes. De negros y hambrientos. Como la muralla que República Dominicana construye con Haití y corta por la mitad la isla La Española, ese pedacito de tierra bañada por el Caribe.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors