Categoría: Sociedad

Los otros reyes

La paradoja es tan brutal como la desigualdad. La realidad patas arriba: las fiestas de “la monada” garantizan alegría popular y seguridad. Desde los gobiernos, no. Por lo menos en el barrio no. Los otros reyes lo hacen posible.

Celeste

Celeste Lepratti fue continuidad de “Pocho” pero quizás fue mucho más. Se hizo cargo del dolor de las casi cuarenta víctimas de 2001 y los cientos que dejó la inundación por consecuencia de la corrupción en abril de 2003. Su muerte duele. Y mucho.

Lo nuevo y su nivel profético

Ves reír la biblia contra un calefón

Vuelve el mito anual de año nuevo. Desconozco los orígenes pero al menos pretendo entender los destinos. Lo nuevo del año es solo un día. A las 0 horas, del 2022 pasamos al 2023 sin solución de continuidad. Es lo que se denomina cambio catastrófico.

Navidad del desobediente

El pibe que nació entre el barro y los perros. El hombre que resistió, en la cruz. Vencido. Tras la imagen atroz, la reverencia a la muerte. A la consecuencia de la indisciplina. La cruz es la advertencia histórica de cuál es la brutal secuela de la desobediencia.

Apareció el nieto 131

Saberse otro a los 44

Un hombre descubre su identidad a los 44 años. Estudió la misma carrera que sus padres desaparecidos. Lazos que conducen a la propia historia. Como antes fue para Ignacio Montoya Carlotto y para Juan Cabandié.

Los juguetes rabiosos

Los niños y niñas sin juguetes no sienten rabia. No pueden, porque cuando la frustración es crónica deja de ser noticia, para decirlo en términos profanos. Filosofías de la resignación plantean que cuando no hay deseo, entonces tampoco hay frustración.

De las conquistas laborales al reclamo por más planes

Disciplinamientos que deshilacharon las luchas

La identidad de las y los trabajadores. Los planes en tiempo presente y las luchas y reivindicaciones de un siglo atrás. Disciplinamiento planificado y las formas feroces del capitalismo.

La pesadilla del pibe

Cualquier cuestionamiento, relativismo, crítica racional o pasional al Mundial es atacado sin piedad. He leído que me, nos, tildan de “moralitos”. De que no soportamos la alegría del pueblo. De que somos la derecha y su discurso de odio.

Y hubo la felicidad

Todos los poetas de los barrios populares cantaron sonetos en ese bailecito de esquina. Y hubo la felicidad. Esa que se había excusado de revisitar estas tierras. Esa que no podía con un país hachado en dos.

Adolescentes del pueblo Mbya Guaraní

Palabras desde la selva hacia el mar

Alexander (12) y Celene (17) son dos adolescentes del Pueblo Mbya Guaraní, que viven en comunidades de la provincia de Misiones. Ambos fueron finalistas de los Juegos Culturales Evita 2022, en rubros literarios. Esto  les permitió viajar a Mar del Plata, donde conocieron el mar. Detrás de sus textos, habitan historias y paisajes propios de una cultura en resistencia.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors