Categoría: Sociedad

El hambre es un crimen

La hambruna es un genocidio

La hambruna – genocidio del pueblo de Gaza no es una estrafalaria decisión de psicópatas desquiciados. Muchos psicópatas desquiciados no toman esas decisiones. La hambruna – genocidio es una política pública cuyo nivel de salvajismo y brutalidad necesita psicópatas desquiciados. Son ejecutores del plan.

Una nueva muerte por asbesto

El asbesto y la desidia político-empresarial volvió a generar otra muerte por asbesto. Walter Berhovet era trabajador de la línea D de subte y, según la denuncia gremial, hay casi 2200 trabajadores bajo vigilancia médica por el ambiente con material cancerígeno en el mismo sector.

Justicia Divina: el largo camino de Asunción Avalos

Tras más de dos décadas, la Justicia procesó a 19 personas por la desaparición forzada de Sergio Avalos, que tenía apenas 18 años cuando, en 2003, sus rastros se perdieron en el boliche neuquino Las Palmas. Un larguísimo camino de impunidad empieza a resquebrajarse. A los 91 años, don Asunción Avalos sigue esperando.

Gaza: la humanidad en retirada

El genocidio tiene nombres muchísimos. Más de 60.000 hasta ahora en Gaza. Donde la humanidad entró en retirada. Y dispuso que el horror se mire de afuera. Desde los cristales del mundo privilegiado. Un desastre ante los ojos de todo el planeta. Sólo en los últimos días, hubo 150 muertes por hambre. 88, fueron niñas y niños.

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino también cultural y educativo.

Y fue millones

Se murió a los 33 años. Su cuerpo fue secuestrado y desaparecido. Un método luego dolorosamente repetido en la historia. Pero la muerte nunca terminó de matarla. Volvió en cada una de las pibas que soportaron suplicios en los campos de exterminio de la dictadura. La maroría de las víctimas del sistema, aquellas y éstas, tienen menos de 33 años.

Pensamiento híbrido

El pensamiento híbrido -dice Alfredo Grande- surge de los autos híbridos. Eléctrico y naftero según circunstancias. El pensamiento híbrido analiza la realidad desde “corea del centro”. Considera que los extremos son peligrosos. Y pretende lo mejor de cada opción. Finalmente, no opta por ninguna, hace corto circuito y se queda sin nafta.

AySA/Mekorot: agua para hoy, sed para mañana

El gobierno dio la última estocada y habilitó la anunciada privatización de AySA y el corte del suministro en caso de adeudar facturas. En un país con 7 millones sin acceso al agua y otros 20, sin acceso a cloacas. La candidata favorita es Mekorot, empresa estatal de agua de Israel, denunciada por limpieza étnica y apartheid de agua en Palestina.

Colonialismo descarado y tuberculosis

Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina. 

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors