Categoría: Sociedad

Es la tecnología, estúpido (II)

El retroprogreso tecnológico genera quiebres, especialmente en niños, mujeres y la vida en comunidad. La lucha de Esquel contra la mega minería es un ejemplo para no olvidar. El famoso reseteo de la economía es otra trampa capitalista. La tragedia es que los partidos políticos cuya identidad autopercibida es popular y nacional, son portadores no sanos del modo capitalista de vivir.

Incompatibilidad, violencia… complicidad

Hay complicidad cuando los que se dicen defensores de la democracia naturalizan el saqueo y la devastación. Sin consultar jamás a las comunidades de los territorios sacrificados antes de avanzar con proyectos que vulneran los derechos. Los de la naturaleza y los humanos básicos. La clave es estar a la intemperie, como decía Andrés Carrasco.

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias.

Es la tecnología, estúpido

La Matrix neutraliza las anomalías que aparecen. A pesar de eso, no pocos ni pocas siguen saludando al progreso tecnológico y siguen creyendo que sólo la tecnología nos salvará de los desastres tecnológicos. La tierra no será plana, pero muchos de sus habitantes están totalmente aplanados. O los aplanan y los exterminan.

Ian y el ataque a la infancia

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente.  

Armas de destrucción masiva

Los niños, niñas, jubilados, jubiladas, pueblos originarios, población excedentaria, somos, lo sepamos o no, gazatíes en el corto plazo. Es posible que ya lo seamos, aunque cuando es demasiado triste la verdad, habitualmente no tiene remedio. Los daños colaterales ni siquiera se usan como eufemismo.  La hambruna no es un daño colateral de la guerra. Es un arma de guerra.

No naturalizar. Ni la violencia ni la humillación ni la ruindad

Naturalizar es legitimar. Que la gendarmería empuje a gente en silla de ruedas. Que cada miércoles se golpee a los viejos. Que se veten las leyes que beneficien al pueblo. Que el Congreso no sea más que una mayoría de infames. Que 71 personas que se sientan en sus bancas hayan votado en contra de la ley de discapacidad.

Severos castigos a los que buscan comida en la basura

El gobierno porteño anunció sanciones contra quienes revuelvan en los contenedores de residuos. Una medida de castigo y represión para quienes fueron dejados completamente fuera del sistema. Con el argumento perverso y falaz de acabar con la impunidad hacia quienes “les gusta hurgar en la basura”.

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita agua potable, trabajo, educación y clubes.

1 2 3 56

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors