Categoría: 2016

Fusilados: pibes sin abrazo

Por Carlos del Frade (APe).- Y la historia sigue. El tercer tramo de la reconstrucción de los fusilados de Rosario y Santa Fe en el diciembre atroz de 2001 se centra en las historias de Graciela y de Pocho. Los dos, cada uno desde un lugar diferente, cuidaban pibes.

Quebradas como cristal

Por Claudia Rafael   (APe).- Probablemente sus 15 ya no lo sean. Porque el horror multiplica los años. Y deja tatuadas en cada parte del cuerpo las palabras escuchadas y desmentidas, las caricias anunciadas y propinadas, el dedo acusador que ya no se irá de sus vidas, la memoria que hace trizas en sueños y […]

Cinco balazos

Por Carlos Del Frade (APe).- La segunda parte del recuerdo de los fusilados de Rosario y Santa Fe en el diciembre atroz de 2001 es el relato de cómo lo remataron a Juan Marcelo Delgado. Tenía 28 años cuando participó de un movimiento de vecinos en la zona de Necochea y Cochabamba que buscaban alimentos […]

Los fusilados de Rosario y Santa Fe

Por Carlos Del Frade      (APe).- Para que fueran posibles las muertes de diciembre de 2001, una orden bajó desde lo alto del poder político de la administración de Carlos Reutemann: reprimir los intentos de saqueos sin dejar huellas.Eso es lo que se desprende de los nueve primeros cuerpos judiciales que contienen los testimonios […]

Cataratas de impunidad

Por Sergio Alvez    (APe).- Los dos tenían 18 años. Los dos tenían el pelo negro, la sonrisa plena y el lustre luminoso de la juventud aflorando en sus miradas. Ambos vivían en el norte de la provincia de Misiones. Ambos, con seis años de diferencia, fueron asesinados luego de ser detenidos por la policía […]

PISA pisuela, se rinde la escuela

Por Silvana Melo     (APe).- La educación es una mercancía. Que se produce serial, para niños sin rostro. Un producto con buen packaging y brillante merchandising. Donde se lustra al sistema a punto de espejo. Para que los más pobres puedan mirarse en la cúpula exitosa del capitalismo. Pero después quedarse donde están. Porque […]

Del orgullo nacional a Chevron (Parte II)

Por Carlos del Frade (APe).- El acuerdo entre Chevron y los restos de YPF es el viaje al revés de la defensa del patrimonio nacional. La concesión es por 35 años. En 2013, la EIA (Energy Information Administration de EE.UU.) confirmó que el segundo recurso de shale gas del mundo y el cuarto de petróleo estaban en […]

Del orgullo nacional al negocio de Chevron (Parte I)

Por Carlos del Frade (Ape).- El martes 13 de diciembre se cumplirán 109 años del descubrimiento del petróleo argentino. ¿Qué quedó de aquel día, origen del viejo orgullo nacional que alguna vez fuera YPF?. Una de las respuestas posibles es el acuerdo secreto entre el estado argentino y Chevron.

Narcofascismo

Por Alfredo Grande     (APe).- El mundo real, el que no se paga de palabras, sigue andando. Con una marcha cada vez mas vacilante, mas temerosa, menos desafiante, sin los aires de bacana ni de niño bien pretencioso y engrupido. Seguimos andando, aunque nos hayamos olvidado de dónde venimos y no entendemos bien adónde […]

El pibe de la farmacia y el cerco

Por Ignacio Pizzo (*)      (APe).- En las sombras de un silencio que se impone mediante un régimen que proporciona datos de macroeconomía por un lado y frivolidad perversa por otro, cada tanto, por algún intersticio, puede filtrarse lo que ineludiblemente sucumbe a nuestra estructura social y económica patógena. Como ejemplo, La Nación el […]

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors