Categoría: 2010

El mundo después de Saramago

Por Miguel A. Semán (APe).- A los 87 años, después de 17 novelas, murió José Saramago, y el Dios en quien él no creía debe de haberse puesto un poco triste, de ahora en adelante el mundo, su obra, ya no será como antes, ha perdido al hombre que sabía contarlo todo, hasta lo que […]

Belgrano intangible

Por Oscar Taffetani (APe).- Un redactor (y un locutor) de la cadena nacional se equivocaron este domingo 20 de junio y anunciaron, desde Rosario, a todo el país, que se estaba conmemorando “el 198º aniversario de la creación de nuestra enseña nacional”. Pero también se equivocaron, a nuestro entender, los funcionarios de Educación que dispusieron […]

Postal rota

Por Claudia Rafael    (APe).- La imagen fotográfica de la Bariloche feliz y distendida que se ofrece al mundo parece haberse roto en trizas en apenas un instante. Como si un piedrazo feroz hubiera atravesado el agua gélida del lago Nahuel Huapi. Un piedrazo que depositó los ojos en esos sitios a los que nadie […]

Rosario de la Frontera

Por Silvana Melo   (APe).- Hay pequeños pueblos en el norte, en el sur, en el ombligo de un país roído por la devastación sistemática de décadas. Tierras donde son pocos, donde crecer da la cabeza contra el techo, donde cualquier expectativa fue paralizada por la ausencia del tren, por el éxodo de los audaces, […]

El gobierno y los jubilados

Por Carlos del Frade   (APe).- -Para ejercer la solidaridad con los pobres hay que tomar decisiones que molestan a los que más tienen… Eso es lo que dijo la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, en el acto del 20 de junio, de espaldas al río Paraná, de frente al Monumento a la Bandera […]

El maestro

Por Claudia Rafael      (APe).- Tajante y feroz suele ser el brazo del sistema ante la rebeldía. Deja huellas en la piel pero sobre todo siembra señales que se multiplican de voz en voz. Que van creciendo entre los territorios húmedos y dolientes de las barriadas. El brazo del poder sabe muy bien dónde […]

Nunca más un río manso

  Por Alfredo Grande “La Corte de La Haya estableció que el Tratado del río Uruguay había sido violado. Funcionarios de Argentina y Uruguay piensan que el tratado “algo habrá hecho” (aforismo implicado) Los abogados de la asamblea de Gualeguaychú van a presentarse el lunes en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay para tomar […]

La masacre de Soweto

Por María Arce 16 de junio. El gobierno de Sudáfrica acaba de anunciar que los chicos y jóvenes negros deberán estudiar en afrikaans, la lengua del blanco, del opresor. Es 1976 y los adolescentes estallan. No resisten más. El país lleva casi 30 años años bajo el yugo del Apartheid y deciden revelarse. Organizan una […]

Hace calor, pero está fresquito

Por Oscar Taffetani (APe).- Algunos “periodistas” (las comillas son necesarias) han dicho que el corte de ruta en Arroyo Verde, debido al conflicto por la pastera UPM-Botnia, es “el más largo de la historia”. No es cierto. Sin ir más lejos, el corte del Ferrocarril Trasandino del Sur, a la altura de Zapala (Neuquén) ya […]

Mundial

Por Silvana Melo (APe).- Se me ocurre un mundial en serio. Mundial mundial, con patas sucias globales empujando con tres dedos una pelota de lo que sea. Trapo, plástico rajado o bolsita con paloma adentro. Que vuele hasta donde uno quiera o sueñe o alcancen los ojos y el alma.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors