Categoría: Ambiente

Juicio por la muerte, en 2011, del niño de cuatro años

Kily, Antonella y el estrago de los agrotóxicos

A once años de la muerte de José Kily Rivero, a su mamá le quedan dos de los cuatro hijos que tuvo. Ella siente que Anto y Kily murieron envenenados. El caso del niño de cuatro años verá por fin los Tribunales entre el 1 y el 8 de junio. Se acusa al dueño de la tomatera de Lavalle. El poder quedará intacto.

El fallo hirió de gravedad la lucha ambiental en Entre Ríos

La Corte abrió las puertas para la “fumigación a mansalva”

En dos renglones la Corte Suprema dejó en claro que los intereses del agronegocio no se tocan aun cuando los principios jurídicos estructurantes del Derecho Ambiental en Argentina le marcaran el camino de lo justo, necesario e inevitable

El oro maldito

La minería ilegal en el Amazonas, que durante el gobierno de Bolsonaro creció más del 500%, conlleva a la destrucción de la selva y la contaminación de los ríos, pero además, agudiza el exterminio de territorios indígenas, envenenando a su paso la sangre de las infancias indígenas con mercurio, y exponiendo a niñas y mujeres a violaciones sistemáticas.

Los ríos voladores de la Amazonia en peligro

Crónicas del calor extremo, la tierra seca y sus verdugos

Las olas de calor y la sequía extrema son obra y gracia del extractivismo, botón ilustre del capitalismo. La política es cómplice y el campo industrial se vuelve mano ejecutora. Poder en las sombras, en realidad. O no tanto.

Crónica del cierre judicial de un feedlot

La rebelión de las vacas

La promiscuidad, enfermedades imparables y las condiciones deplorables de encierro en la que viven los animales privados del pasto verde y de la libertad hacen del feedlot un lugar indeseable. La rebelión de 25 vacas dejó en claro la maniobra de un criador.

Procesan a una ex empleada y reina la impunidad empresarial

Contaminación y justicia clasista en el norte santafesino

Tras cuatro décadas de contaminación acumulada en Ceres, la Justicia Federal procesa a una empleada despedida en 2017. En enero de 2021 murió una beba y se enfermaron otros nenes. En una pintura de la justicia clasista, los propietarios de la firma Nesaglo es vista libre de toda responsabilidad.

Syngenta, la super empresa del agronegocio

Paraquat y atrazina: el gran negocio de producir venenos

Entre sus dos últimos balances, Syngenta creció un 126 %. En el mismo período en que se empobrecía la infancia, los alimentos costaban mucho más que el oro y se fumigaba a doce millones de personas.

Dos amparos en los cajones de la Corte

En Avigdor el veneno vuela en el viento

Es un pequeño pueblo de Entre Ríos. Un docente rural, Elio Kohan, lleva adelante una lucha de años a partir de las fumigaciones apenas a metros de la escuela y de la planta urbana.

Cuatro testimonios desde la lucha por el cerro

Andalgalá: infancias que crecen en la resistencia a las mineras

Sus historias están atravesadas en su crecimiento por la larga lucha en defensa del agua y en contra de las mineras. Dos niñas de 7 y 11 años. Dos jóvenes de 19 y 20. Las cuatro hablan de la resistencia de Andalgalá y su gente. Y de cómo sus vidas están atadas al cerro.

En un país hecho a la mano de la injusticia

La victoria del dólar veneno

Los que tienen la tierra, la siembran, la fumigan, la agotan, la mutilan, cuentan dólares de a millones y calman las angustias de un gobierno timorato que vende a su ascendencia con tal de sostener las reservas del Banco Central.

Buscar

Más resultados

Generic selectors
Coincidencia exacta solamente
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors